FIBROAMIGOSUNIDOS COLECTIVO ON LINE FIBROMIALGIA,ENCEFALOMIELITIS MIALGICA, SQM, EHS
FIBROAMIGOSUNIDOS COLECTIVO ON LINE FIBROMIALGIA,ENCEFALOMIELITIS MIALGICA, SQM, EHS
FIBROAMIGOSUNIDOS COLECTIVO ON LINE FIBROMIALGIA,ENCEFALOMIELITIS MIALGICA, SQM, EHS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

FIBROAMIGOSUNIDOS COLECTIVO ON LINE FIBROMIALGIA,ENCEFALOMIELITIS MIALGICA, SQM, EHS

Colectivo one line Fibromialgia, SFC/Encefalomielitis Mialgica, SQM, EHS... Grupo de apoyo y reivindicación. Si tienes estas patologías, quieres informarte, desahogarte, divertirte...¡Este es tu Sitio!
 
ÍndicePortal*Últimas imágenesRegistrarseConectarse

 

 Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Invitado
Invitado




Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado Empty
MensajeTema: Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado   Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado I_icon_minitimeMiér Sep 17, 2008 1:07 am

13:33 h.Guía de Buena Práctica Clínica en Depresión y Ansiedad
Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado

17/09/2008 EFE


Aproximadamente hay seis millones de personas deprimidas en España, de las que tan sólo una tercera parte ha recibido un diagnóstico adecuado, ha informado hoy el doctor Miguel Bernardo, jefe de Psiquiatría del Hospital Clínico de Barcelona.

El doctor ha participado en la presentación, en una rueda de prensa, de la nueva Guía de Buena Práctica Clínica en Depresión y Ansiedad que forma parte de una colección realizada por la Organización Médica Colegial, con el aval del Ministerio de Sanidad.

La obra pretende dar pautas claras a los médicos de Atención Primaria para tratar estas enfermedades, ya que casi el 80 por ciento de los pacientes con esta sintomatología son tratados por profesionales del primer nivel asistencial.

En este país, a lo largo de la vida entre un 20-25 por ciento de las mujeres y el 7-12 por ciento de los hombres padecerá algún episodio depresivo, y la mitad del total de estos enfermos sufrirá recaídas.

Entre el 15 y el 20 por ciento de la población española es víctima anualmente de un episodio de ansiedad y entre el 25 y el 30 por ciento lo padece al menos una vez en su vida.

Los expertos coinciden en que cada vez son más las personas que piden ayuda médica para paliar estos trastornos emocionales, porque en la sociedad ha disminuido la resistencia psicológica al dolor.

El subdirector general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Miguel Javier Rodríguez, ha subrayado que las patologías afectivas -como la depresión- tienen una "alta recurrencia y cronicidad", lo que las ha convertido en enfermedades que necesitan un tratamiento a largo plazo.

Por tanto, ha matizado Rodríguez, el paciente tiene que ser tratado lo más pronto posible y la formación continua de los médicos es una necesidad primordial a fin de que el diagnóstico sea acertado.

El secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, ha confesado que una de las "grandes carencias" del sistema sanitario actual es la necesidad de tratar mejor las enfermedades mentales, especialmente, la depresión.

A su juicio, más de la mitad de las personas que tienen este problema están sin diagnosticar, al tiempo que viven con un gran sufrimiento y algunas, incluso, terminan por quitarse la vida.

La depresión es definida en la Guía como una alteración incluida dentro de los trastornos del estado de ánimo que se manifiesta principalmente con un sentimiento de tristeza, la pérdida de energía e interés por las cosas, y alteraciones del sueño, apetito y peso, entre otras.

Por su parte, la ansiedad o angustia es definida como aquella emoción que aparece cuando el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno, y puede convertirse en un estado permanente no relacionado con desencadenantes específicos.

La Guía recoge los perfiles, para su mejor detección y tratamiento, de grupos con características especiales respecto a los trastornos ansioso-depresivos, como los niños, ancianos, embarazadas, inmigrantes, mobbing, burnout o estrés postraumático.
Volver arriba Ir abajo
Marifé
FUNDADORA DE FIBROAMIGOSUNIDOS.COM -WEBMASTER-GRUPO DE APOYO-REIVINDICACIONES-ACTIVISTA
FUNDADORA DE FIBROAMIGOSUNIDOS.COM -WEBMASTER-GRUPO DE APOYO-REIVINDICACIONES-ACTIVISTA
Marifé


Femenino
Cantidad de envíos : 31735
Edad : 62
Localización : GIJÓN
Empleo /Ocios : Educadora infantil-PENSIONISTA
Fecha de inscripción : 08/03/2008

Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado Empty
MensajeTema: Re: Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado   Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado I_icon_minitimeMiér Sep 17, 2008 1:26 am

esperemos que nos vayamos concienciando de que la salud emocional , es a veces mas importante que la física
Volver arriba Ir abajo
SUGARLILA
MODERADORA GRUPO DE APOYO
MODERADORA GRUPO DE APOYO
SUGARLILA


Femenino
Cantidad de envíos : 6070
Edad : 62
Localización : VALENCIA
Empleo /Ocios : AHORA DE BAJA
Fecha de inscripción : 09/03/2008

Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado Empty
MensajeTema: Re: Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado   Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado I_icon_minitimeMiér Sep 17, 2008 4:30 am

como me gustariaque muchas personas que dicen que la depresiones una tonteria leyeran estos datos
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado




Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado Empty
MensajeTema: Re: Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado   Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado I_icon_minitimeMiér Sep 17, 2008 11:54 am

Sugar,las personas que piensan asi no tienes ni idea de lo que dicen..
Es fruto de la ignorancia,les perdonamos y no deseamos nada malo pero jamas nos comprenderan.

Por fin sali de una depresion que me privo desde los 21 años hasta los 30..
Yo les diria,que me dijeran que necesidad tenia yo con esa edad de empeñarme en estar melancolica ya flor de piel todos los minutos de todos los dias de todos los años,que necesidad tenia..

Que necesidad tenia de no querer dormir,ni querer comer,aveces solo comia,ni querer salir a la calle,ni querer ver a nadie,ni querer hablar de ello,señores...NO PODIA!!
ESTABA ENFERMA ¡¡¡¡¡

Que necesidad tenemos de empeñarnos en privarnos de vivir hasta que un tratamiento POR FINNNNNNN,te da el empujon y te ayuda a salir de una profunda depresion que se ha llevado consigo,parte de tu vida!

Tenemos que perdonarles y una vez mas ser mas humanos que algunos insensibles!! Wink
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado Empty
MensajeTema: Re: Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado   Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado I_icon_minitime

Volver arriba Ir abajo
 
Sólo uno de cada tres pacientes con depresión recibe un diagnóstico adecuado
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» *EL DOLOR CRONICO ACABA EN DEPRESION PARA TRES DE CADA DIEZ ENFERMOS*
» TAN SOLO TRES DIAS

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
FIBROAMIGOSUNIDOS COLECTIVO ON LINE FIBROMIALGIA,ENCEFALOMIELITIS MIALGICA, SQM, EHS  :: FIBROESPACIO :: MENSAJES DE TODO TIPO-VARIOS-
Cambiar a: